La Fundación Posada de Moisés nació en Medellín con un propósito claro:

Ofrecer un refugio de esperanza y amor a los niños que más lo necesitan. Fundada en abril de 2008 y bajo la dirección de Adriana María de la Rosa Burgos, Ingeniera Administradora, nuestra organización ha sido un faro de apoyo para más de 100 niños, brindándoles no solo cuidados básicos, sino también un entorno cálido y enriquecedor.

En Posada de Moisés, creemos firmemente en el poder transformador del amor, por ello, no solo nos ocupamos de su bienestar físico y emocional, sino que también trabajamos para fortalecer a las familias de estos niños a través de programas preventivos de salud, convivencia familiar y planificación familiar. Nuestro objetivo es que tanto los niños como sus familias encuentren un camino hacia un futuro más digno y prometedor.

Hoy, cuidamos aproximadamente 34 niños y adolescentes que han sido desplazados forzosamente de sus hogares. La violencia y el conflicto armado han arrebatado a estos pequeños de su entorno familiar y les han enfrentado a una realidad dura y desconocida. En muchos casos, sus familias han sido desintegradas, con madres solas enfrentando la adversidad de bajos recursos, escaso empleo y, en ocasiones, graves problemas de salud y violencia.

Cada día, nos esforzamos por ser una mano amiga y un pilar de apoyo. Sabemos que detrás de cada sonrisa que ayudamos a construir hay un futuro lleno de posibilidades. En la Posada de Moisés, no sólo ofrecemos un hogar; ofrecemos un lugar donde cada niño puede soñar, crecer y encontrar el amor y la seguridad que merecen.

  • La Fundación Posada de Moisés es una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida desde el año 2002 con personería jurídica ICBF número 0956 y su objeto social de acuerdo con los estatutos vigentes es prestar servicios para lograr el desarrollo integral de los niños y niñas desplazados por la violencia.

  • En la Fundación Posada de Moisés trabajamos para apoyar a los niños y niñas desplazados por el conflicto sociopolítico y en situación de vulnerabilidad, ofreciendo una atención integral que promueva su desarrollo completo. Nos comprometemos a proporcionar un entorno seguro y enriquecedor, con un equipo de profesionales capacitados y en cumplimiento con las leyes de protección infantil y adolescente. Nuestro objetivo es garantizar que cada niño y niña reciba el cuidado y las oportunidades necesarias para su futuro.

  • Para el año 2030, en la Fundación Posada de Moisés nos destacaremos por la capacidad de proporcionar un hogar digno y acogedor para un mayor número de niños, ofreciendo instalaciones de primer nivel que faciliten su desarrollo integral. Nuestra sede principal estará equipada para asegurar el mejor entorno posible, mientras que la casa actual se convertirá en un refugio especializado para niños con enfermedades terminales. Con una base financiera estable y el respaldo continuo de socios públicos y privados, nos enfocaremos en construir un futuro lleno de esperanza y bienestar para cada niño que llegue a nuestra fundación.

  • Amor

    Es nuestro lema y la fuerza que impulsa todo lo que hacemos, creando un ambiente de cuidado y afecto.

  • Solidaridad

    Nuestros donantes y padrinos son clave, uniéndose para apoyar y transformar vidas con generosidad.

  • Responsabilidad

    Actuamos con seriedad y compromiso en cada acción, asegurando el mejor desarrollo para nuestros niños.

  • Transparencia

    Mantenemos una comunicación abierta y clara en nuestra gestión y rendición de cuentas, para ganar y mantener tu confianza.

  • Respeto

    Es el eje fundamental en nuestras relaciones, valorando la dignidad y la voz de cada persona.

  • Espiritualidad

    Respetamos la libertad de creencias, promoviendo una actitud de agradecimiento y conexión interior.

  • Ética

    Nos guiamos por principios de rectitud y honestidad, tomando decisiones justas y responsables en cada acción.

  • Integralidad

    Nuestros valores y acciones están alineados con el desarrollo de nuestros niños.

  • Garantizar atención integral a los niños y niñas desde los 2 años, que hayan vivido situación de desplazamiento forzado en Colombia o hayan sido víctimas de vulneración en alguno de sus derechos .

  • Brindar atención psicológica al niño y la familia para restablecer los vínculos afectivos.

  • Establecer programas y proyectos de apoyo interdisciplinario.

  • Trabajar con personal profesional y con el perfil adecuado que garantice calidad humana en la atención.

  • Brindar apoyo en educación, vestuario, salud, recreación y velar por el respeto de los derechos de los niños.

  • Liderar proyectos que nos lleven a la consecución de los objetivos para que nos favorezcan y enriquezcan en nuestro crecimiento social y comunitario.

Contáctanos